Reproducción de Textos Escritos
- Planificación: Antes de escribir, siempre partimos de una idea de lo que queremos decir y luego desarrollamos nuestro proyecto. En este momento, previo a la escritura, es importante que prestemos atención a los siguientes aspectos:
* Debemos preguntarnos quién va a ser el destinatario de nuestro escrito así como en qué carácter nos dirigiremos
a él . Esto es importante porque
servirá para adecuar el estilo del texto y el modo en que trataremos la información .
* También tenemos que seleccionar qué tipo de texto vamos a utilizar; esto es,
resolveremos qué organización formal le daremos a nuestro escrito. Normalmente, en las
instituciones los tipos de textos son bastante estereotipados, según su función, lo que restringe nuestra capacidad de elección
2. Textualizacion: La textualización no es el desenlace del recorrido general. sino una detención de ese recorrido que puede producirse en un momento cualquiera del proceso. Cuando la manifestación se produce en una lengua natural, la textualización está acompañada de una puesta en forma anterior que anticipa la restricción de la linealización de la lengua. La textualización padece en general las restricciones provenientes de la manifestación en el nivel de la forma de la expresión que somete a la forma del contenido al modo de manifestación elegido.
3. Revisión: Consiste en identificar, descubrir, adquirir y consultar la bibliográfica y otros materiales que pueden ser útiles para los objetivos del estudio monográfico
3. Revisión: Consiste en identificar, descubrir, adquirir y consultar la bibliográfica y otros materiales que pueden ser útiles para los objetivos del estudio monográfico
Comentarios
Publicar un comentario