Aspectos Formales para la Escritura
Son aquellas normal que debemos respetar al redactar un texto.
- El margen: es el espacio dejado en blanco a los 4 lado del texto
- La sangría: es el espacio en blanco dejado en el principio del texto
- Las mayúsculas: se emplean al escribir las letras mayúsculas después de un punto y los nombres propios
- la ortografía: es un punto primordial que debe cuidarse al escribir un texto
- la coma: es te signo indica al lector que debe hacer un pausa breve en la lectura que realiza
- El punto y coma: indica el lector que debe hacer una pausa mas larga que la de la coma
- el punto:Se emplea para separar oraciones largas, separa párrafos
- los dos puntos: anuncia la enumeración de elementos y se emplea en sitas textuales
- Puntos suspensivos: este signo sirve para manifestar que quien escribe deja de decir o anotar algunas palabras
- el guion: es un signo que se emplea para indicar que una palabra se a cortado y separara al renglón siguiente
- las comillas: se utiliza para destacar títulos dentro de escritos largos
- paréntesis: se emplea en las acotaciones de los guiones de la obras de teatro en ocasiones se emplean paréntesis: para indicar cifras en numero luego de su escritura en letras
- interrogación: al realizarse en un escrito preguntas consecutivas y largas cada una lleva su signo de abrir y serrar la pregunta y se indicaran con letras mayúsculas en caso de ser muy breves y se separaran con comas
- exclamación: sirve para expresar con intensidad un sentimiento o una emoción
- idea principal: al escribir es importante qué la idea principal de lo que se quiere comunicar este clara y este escrita con una lengua sencilla
- idea secundaria: sirve para ampliar la información dada con la idea principal
Comentarios
Publicar un comentario